oct
14

Estudió arquitectura en Venecia con su tío Matteo Lucchesi, donde descubrió las obras de Palladio, Vitrubio y algunos edificios de la antigüedad. Aunque Piranesi nunca llegó a ejercer como arquitecto sus estudios le dieron las bases para que su talento a la hora de dibujar se desarrollasen y dar a sus dibujos mayor relevancia al firmarlos como Piranesi architetto.
Se trasladó a Roma en 1740, donde las ruinas del Imperio Romano despertaron su entusiasmo y la necesidad de representarlas por si mismo, en una época en la que la arqueología no era aún una ciencia reglada y en la mayoría de las ocasiones se trataba más de saqueo que de estudio. Combinando su afán descriptivo con su creatividad y fantasía levantó acta de las ruinas romanas y los hallazgos que se iban produciendo.
En 1743 publicó su primera gran serie de dibujos, Prima Parte di Architettura e Prospettiva, elaborada cuando contaba con tan solo 23 años y ya demostraba su gran maestría como grabador y su inventiva.
Abrió su taller frente a la Academia de Francia de Roma, lo que le facilitó relacionarse constantemente con los estudiosos del país. En lo que se refiere a sus obras tuvo mucho éxito, la mayoría de los visitantes de Roma deseaban volver con un recuerdo, y sus grandes tiradas de grabados hacían más baratos su adquisición.
A lo largo de su vida realizó mas de dos mil grabados de edificios tanto reales como imaginarios, estatuas y relieves de época romana, también diseños originales para chimeneas y muebles.
Sus reproducciones e interpretaciones de antiguos monumentos romanos hechos con gran entusiasmo y meticulosidad supusieron una importante contribución para el desarrollo del neoclasicismo, ya que en sus grabados las imágenes representaban exacta y fidedignamente las ruinas existentes, así como las reproducciones imaginarias de antiguos edificios en los que realzaba su carácter de grandiosidad.
Una de las primeras y más renombradas colecciones de grabados de Piranesi fueron las Carceri, Carceri d'Invenzione, (1745-1760), en donde representaba prisiones a partir de ruinas romanas, transformándolas en fantásticos y desmesurados calabozos dominados por oscuros pasadizos, empinadas escaleras y extrañas galerías que no conducían a ninguna parte. Estos grabados ejercieron una gran influencia en el romanticismo del siglo XIX, el surrealismo del siglo XX e incluso en decorados para cine de terror.
Rápidamente sus grabados fueron exportados a otros países, en formato de libros de gran tamaño como souvenirs del Grand Tour, antecedente del moderno turismo cultural. Estos grabados influyeron en la arquitectura palaciega y las casas campestres inglesas.
Piranesi realizó tan solo una obra construida, la iglesia de Santa María del Priorato en Roma, sede de los caballeros de la Orden de Malta y donde descansan los restos de su arquitecto, así como la plaza que da acceso desde el Aventino.
Fuente: Wikipedia, soloarquitectura.com.
Os dejo solo algunos ejemplos de su genialidad, algunas de sus cárceles y de sus vistas de Roma. Personalmente me embeleso y suspiro cada vez que observo los grabados de sus carceri, y algunas de sus vistas de Roma me dejan literalmente sin aliento. Disfrutad de la genialidad de Piranesi:
Carceri d'invenzione
Vedute di Roma
Para ver todas sus obras o más información sobre Piranesi:
que recuerdos de roma.... :)